El abogado y la actividad académica
1985; Pontificia Universidad Catolica de Chile; Volume: 12; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
0718-3437
Autores Tópico(s)Legal processes and jurisprudence
ResumoComparada con las demas opciones profesionales, cuya revision es parte de estas Jornadas, mi area es probablemente la que presenta menores oportunidades ocupacionales a estudiantes y abogados. Pocos son, en efecto, los lugares disponibles en el cuadro pedagogico de una Facultad de Derecho y mas reducidas aun las plazas de jornada completa. De manera aproximada y con animo ilustrativo, calculo que la incorporacion de ayudantes al trabajo academico no excede de 10% de los egresados cada ano. Pues bien ?que razones explican la opcion por la actividad academica? Mas precisamente y, por ejemplo ?es cuestion de vocacion, de aptitudes, de prestigio o de meras circunstancias que la vida nos depara? ?Es acaso la energia que despertaron y modelaron los maestros la que nos lleva a emularlos? ?Tratase, por el contrario, de una inquietud por descubrir y comunicar conocimientos, de la preocupacion por el nivel de desarrollo de nuestra disciplina, de la responsabilidad que sentimos por formar juristas, magistrados y hombres publicos capaces de resolver problemas que nosotros no vencimos, pero ilusionados que ellos lo hagan? Tal vez, lo mas atinado sea sostener que la respuesta no es unica, pues diversas son las razones que, con desigual potencia, permiten comprender por que, en la individualidad singularisima de cada alumno, el decidio consagrarse al cultivo de su ciencia, renunciando a las mejores expectativas socioeconomicas que resultan del ejercicio profesional exitoso, a la noble mision judicial y al muchas veces incomprendido desempeno funcionario en las reparticiones publicas. Reconociendo que los ideales han excedido a las realizaciones, permitaseme declarar que me dedico a la academia por motivos variados y sucesivos en la gravitacion que han tenido, algunos de los cuales resumo en seguida sin jerarquizarlos. Asi, realzo el ejemplo de maestros en sabiduria humana y juridica, inolvidables por infundir en sus discipulos vitalidad al proceso de conocer nuestro Derecho en su historia y presente, trazandonos un futuro comun mejor, de justicia en orden y libertad, que no es utopia mas que nada por habernos demostrado el campo de lo posible y la responsabilidad con que debe ser paulatinamente conquistado. Destaco tambien el afan de buscar para saber mas y disipar dudas que lo ensenado me dejo, sintiendo la alegria que da el hallazgo de un conocimiento original, por modesto que sea. Menciono mi conviccion de que la verdad, particularmente en una ciencia prudencial como la nuestra, no se en-
Referência(s)