Factores moduladores de la conducta agresiva y prosocial. El efecto de los hábitos de crianza en la conducta del adolescente
2004; Elsevier BV; Volume: 10; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2174-0437
AutoresMa Victoria del Barrio, María Vicenta Mestre Escrivá, Ana María Tur Porcar,
Tópico(s)Social Skills and Education
ResumoLa investigacion que se presenta se realiza sobre una muestra aleatoria de 531 adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y 16 anos, que representan a la poblacion general. Esta persigue un doble objetivo, el primero Esta de analizar la relacion que mantienen la conducta prosocial o la conducta agresiva con la estabilidad emocional. El segundo objetivo se centra en estudiar el peso que ejercen los factores estructurales de la personalidad, asi como los relacionados con la crianza en la disposicion prosocial del sujeto. Los resultados muestran que la estabilidad emocional constituye un factor fundamental para establecer relaciones empaticas y positivas con el entorno; a su vez aparece como un factor de riesgo relacionado con las manifestaciones de agresividad fisica y verbal del sujeto. Asimismo, los factores estructurales de la personalidad de Amistad y Conciencia son los que tienen mayor peso en las conductas altruistas y prosociales. En este sentido, la capacidad del sujeto de empatizar y de cooperar ante las necesidades de los otros, asi como la aptitud de autorregulacion y de autoorganizacion de la conducta se relacionan con la prosocialidad.
Referência(s)