Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Presencia de hiena manchada en los depósitos basales (Pleistoceno Superior final) del yacimiento arqueológico de La Cueva de Nerja (Málaga, España)

2021; Sociedad Española de Paleontología; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.7203/sjp.19.1.20525

ISSN

2660-9568

Autores

Alfonso Arribas Herrera, Juan Emilio Aura Tortosa, José S. Carrión, Jesús Francisco Jordá Pardo, Manuel Pérez-Ripoll,

Tópico(s)

Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies

Resumo

La Cueva de Nerja (Maro, témino municipal de Nerja, provincia de Málaga, S de España) contiene un importante yacimiento arqueológico en la zona de su antigua entrada (salas de la Torca, de la Mina y del Vestíbulo) cuya cronología se encuentra comprendida entre ca. 25.000 y ca. 3.000 años BP, secuencia que cubre el Pleistoceno superior final y gran parte del Holoceno. En el nivel basal de la Sala del Vestíbulo (NV13, cuadros C-4 y B-8), acotado en una horquilla cronológica comprendida entre ca. 25.000 y ca. 20.000 años BP, se han recuperado cuatro fragmentos de coprolito de color blanco atribuibles la hiena manchada de las cavernas (Crocuta crocuta spelaea).

Referência(s)