Enfermedad vesicular: Diagnóstico, complicaciones y mortalidad en el Hospital Universitario del Valle.
1984; University of Valle; Volume: 15; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.25100/cm.v15i.3.2494
ISSN1657-9534
AutoresOlga Lucía Agudelo Rojas, Armando González, Jorge D. Salazar,
Tópico(s)Dermatological and COVID-19 studies
ResumoSe analizaron las historias clínicas de 448 pacientes operados con diagnóstico de enfermedad vesicular entre 1975 y 1979 en el Hospital Universitario del Valle (HUV) en Cali, Colombia. De los pacientes 54.5% eran mayores de 40 años y la proporción de mujeres a hombres fue 5:1. El 90% de los enfermos refería como antecedente dolor abdominal tipo cólico. Los síntomas más comunes fueron dolor abdominal, vómito e intolerancia a los alimentos con grasas y los signos más frecuentes defensa en el cuadrante superior derecho, signo de Murphy positivo y fiebre. En 10% de los casos hubo ictericia demostrada por laboratorio; sólo se hizo colecistografía oral a 50% de los pacientes. El 46.7% de los pacientes tenía colecistitis crónica y el 46.2% colecistitis aguda. El íleo biliar se presentó en 0.9% de los pacientes e igual frecuencia se encontró para el carcinoma de la vesícula. Se le practicó colecistectomía a 99.6% de los pacientes y no se les dejó drenaje a 86.2%. Los gérmenes aislados más frecuentes fueron: Escherichia coli, estreptococos y Klebsiella spp.
Referência(s)