Así en la Corte como en el Cielo. Patronato y clientelismo en las Comunidades conventuales madrileñas (siglos XVI-XVIII)
2019; Spanish National Research Council; Volume: 59; Issue: 201 Linguagem: Espanhol
10.3989/hispania.1999.v59.i201.620
ISSN1988-8368
AutoresJesús Izquierdo Martín, José Miguel López García, Juan Francisco Martín de las Mulas Reguillo, Rafael Méndez Sastre, Guadalupe Moreno López, José Luis de Pablo Gafas,
Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
ResumoEn las últimas décadas, el análisis de las relaciones patrono-cliente se ha convertido en tema recurrente dentro de la historia social No obstante, la mayoría de las investigaciones omite que diferentes estructuras económicas históricas definieron los límites y formas de dichas relaciones. Como apoyo a este planteamiento teórico, el presente trabajo investiga la dinámica reproductiva de las comunidades conventuales de Madrid durante la época moderna a través de la configuración de un complejo y específico entramado de relaciones clientelares, de base urbana. Para ello, hemos recurrido al empleo de un fuente novedosa: las escrituras de fundación de misas y memorias perpetuas de siete comunidades religiosas de Madrid. Su estudio permite explicar no sólo las modificaciones que a largo plazo se produjeron en la composición social de las clientelas conventuales, sino también sus repercusiones sobre la estructura patrimonial y rentista del clero regular madrileño, hasta su declive inexorable en las postrimerías del Antiguo Régimen.
Referência(s)