La identidad del genero melinia (asclepiadaceae)
1990; Museo Botánico Córdoba; Volume: 30; Linguagem: Espanhol
ISSN
1850-1699
AutoresAntonio Krapovickas, S Caceres Moral,
Tópico(s)Botany, Ecology, and Taxonomy Studies
ResumoThe identity of Melinia (Asclepiadaceae). The nomenclature of the genus Melinia Decaisne is clarified, on the basis of its type species: M. candolleana (Hook, et Arn.) Decaisne. The following new combinations are proposed: M. micrantha (Malme) Krapov. & Caceres, M. parviflora (Malme) Krapov. & Caceres, M. tubata (Malme) Krapov. & Caceres and M. volcanense (T. Meyer) Krapov. & Caceres, for species previously asigned to Aphanostelma Malme. Melinia iberae Fontana is considered a synonym of Widgrenia corymbosa Malme. INTRODUCCION En 1879, Grisebach describe una tercera espe cie de Melinia, M. bicornuta, de Tucuman: Cie nega. Melinia Decaisne es un genero con una histo ria infortunada, signada por una serie de malin terpretaciones que lo llevaron a una situacion confusa, cuya solucion parece muy intrincada, a no ser que se aplique fielmente el metodo del tipo. En 1835 Hooker & Arnott crean el genero Brachylepis, con una sola especie, B. candollea nus, para una Asclepiadaceae coleccionada por Gillies en Uspallata, en la provincia de Mendoza. Lamentablemente el nombre del genero ya habia sido utilizado por C. A. Meyer en 1829, para una Chenopodiaceae y por Wight & Arnott en 1834, para una Periplocaceae. En 1844, Decaisne propone el nuevo nombre Melinia para reemplazar a Brachylepis Hook. & Arn., por estar invalidado por los dos homonimos anteriores, que expresamente menciona. Hace la nueva combinacion Melinia candolleana, sin ver material, y agrega otra especie, M. commersonia na, coleccionada en Montevideo por Commerson y que describe como nueva. La intencion de reem plazar el nombre Brachylepis Hook. & Arn. por Melinia esta claramente indicada por Decaisne, por lo cual el tipo nomenclatural de ambos nom bres debe ser el mismo: Melinia candolleana
Referência(s)