Effect of ethylene inhibitors on postharvest life of Lilium cut flowers.
2003; Pontifical Catholic University of Chile; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.7764/rcia.v30i2.267
ISSN0718-3267
AutoresG. Verdugo, Loreto Araneda, M. Riffo,
Tópico(s)Plant Pathogens and Fungal Diseases
ResumoSe determinaron las enfermedades virosas e insectos vectores presentes en malezas adyacentes a cultivos de tomate, pimiento, melon, sandia y zapallo, en las Regiones V y Metropolitana de Chile. Se analizaron 211 muestras de malezas que presentaban sintomas visibles de virosis, provenientes de 50 potreros, para determinar la presencia de virus utilizando la prueba serologica DAS-ELISA y transmision mecanica a plantas indicadoras asi como tambien a pimiento. Se determino el indice de importancia relativa de las 13 especies de malezas que presentaron infeccion viral. De mayor a menor importancia fueron: Datura stramonium, Amaranthus spp., Raphanus sativus, Chenopodium album, Galega officinalis, Conium maculatum, Sonchus asper, Malva spp., Urtica urens, Bidens spp., Brassica campestris, Sorghum halepense y Solanum spp.. En estas malezas se encontraron uno a cinco virus, siendo los principales: el virus del mosaico de la alfalfa (AMV), el virus del mosaico del pepino (CMV), el virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV), virus Y de la papa (PVY), virus del mosaico del tomate (ToMV) y el virus del mosaico de la sandia (WMV-2). Se describe su sintomatologia preidentificatoria que producen en malezas, plantas indicadoras y plantas de pimiento (Capsicum annum var. grossum). Se colectaron e identificaron afidos, trips y algunos lepidopteros en las mismas especies de malezas en estudio. Myzus persicae es vector de CMV, WMV-2, AMV y PVY; y Thrips tabaci es vector de TSWV, ambos insectos frecuentemente encontrados. Esta informacion permite afirmar que las malezas adyacentes a estos cultivos horticolas son fuentes de inoculo de estos virus y de sus vectores.
Referência(s)