Tendiendo puentes que no acaban: nueva mirada a la poesía de José Moreno Villa

2011; Spanish Agency for International Development Cooperation; Issue: 729 Linguagem: Espanhol

ISSN

0011-250X

Autores

Natalia Vara Ferrero,

Tópico(s)

Libraries, Manuscripts, and Books

Resumo

La aparicion en la coleccion «Letras hispanicas» de Catedra de esta nueva edicion de La musica que llevaba, antologia poetica de Jose Moreno Villa, pone una vez mas de actualidad a un polifacetico artista que dinamita cualquier intento de clasificacion simplificadora. Pintor, narrador, ensayista, pero tambien bibliotecario y archivero, Moreno Villa brilla con luz propia en la constelacion de la cultura espanola de los anos veinte y treinta, indagador audaz de las vanguardias y participante del extraordinario vivero intelectual que fueron la Residencia de Estudiantes y el exilio mexicano. Esta edicion, determinada por la mesura y el certero alcance de las apreciaciones del editor, pone de manifiesto la extraordinaria capacidad del artista malagueno para tomar el pulso a su mundo. Asimismo, indaga la estrecha relacion que el resto de facetas de su obra creativa, sobre todo la pintura, establecieron con su poesia (en «Nueve o diez poetas», Pedro Salinas retrato al Moreno Villa de los anos veinte como una especie alquimista moderno que tras haber encontrado «la formula magica de la transmutacion de las materias, se pasaba las horas [en su cuarto de la Residencia de Estudiantes] trocando poesia en pintura, pintura en poesia»).

Referência(s)