Macedonio el espacio y los tiempos
2004; Universidad Nacional del Comahue; Volume: 9; Issue: 11 Linguagem: Espanhol
ISSN
0327-5108
Autores Tópico(s)Social Sciences and Policies
ResumoBuscandole la voz, sobre un tema sugerido por una observacion suya, le habia escrito yo a Macedonio exponiendole algunas conjeturas al respecto. Me contesto con la carta que me place brindar aqui, sin glosas, a las reflexiones del lector. Veo que usted comprueba una observacion mia: los mas de los que se inician con poemas concluyen en investigadores y filosofos. Yo creo que esta derivacion es propia de paises nuevos que llegan a una etapa de inseguridad nacional; toda la Iberoamerica perdio su languidez y sensacion de seguridad desde la gran guerra de 1914. Y hoy (la carta es de 1945) la inseguridad es intensificada. Hoy reina el Derecho Internacional Pistolero y el peligro nos entonara y ya nos incita a proveernos de un Pasado Nacional: todos somos historiadores y psicologo-juristas. Yo admito que las soberanias nacionales a veces son meros latifundios del Dominio eminente y que no son tan venerables como predican politicos y militares: deben merecer la soberania, como los latifundistas, si hacen producir las tierras y pagar alto precio al trabajo y distribuir las ganancias -y nuestro pais es uno de los que mas merecen ser respetados- porque: acuerda lo unico que da derecho a ser nacion, a saber, libre entrada y trato igual, politico y economico, a personas y capitales que quieren ingresar. Los latifundios nada tienen de venerables sino: Io se explotan plenamente, 2o se distribuyen las utilidades liquidas... Pero es imposible vaticinar en el mundo y en casa. Puede acontecer un gran cambio en Estados Unidos. ?Quiza un gobierno de Sindicatos? ?Dictadura Traman? ?Dictadura Super-capitalista...? Y nosotros imitaremos.
Referência(s)