Mineralogía y evolución de las pegmatitas graníticas deLa Cabrera (Sistema Central Español)
1986; Spanish National Research Council; Volume: 97; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2253-6167
AutoresJosé González del Tánago y del Río, Félix Bellido Mulas, L. García Cacho,
Tópico(s)Geological and Tectonic Studies in Latin America
ResumoEn relacion con el plutonismo granitico de La Cabrera se pueden distinguir varias clases de pegmatitas, atendiendo al tipo de granito que las origina, forma de emplazamiento y relacion con el encajante. Estas pegmatitas estan constituidas fundamentalmente por cuarzo, albita, feldespato potasico y micas, pudiendo ir acompanadas de cordierita, granate y turmalina. Ocasionalmente se ha constatado la presencia de apatito, rutilo, casiteria, gadolinita, thalenita y bavenita. Son caracteristicas generales de estas pegmatitas la pobreza en ferromagnesianos, ausencia casi absoluta de minerales fosfatados, asi como una gran escasez de moscovita que cuando aparece tiene un caracter tardio en relacion con los principales minerales pegmatiticos s.s. Algunos cuerpos pegmatiticos presentan unos procesos evolutivos complejos que denotan una cierta actividad hidrotermal, continuada hasta una etapa de muy baja temperatura. Esta evolucion cabe referirla a dos etapas principales: a) Etapa de formacion de clinozoisita, prehnita, axinita. b) Etapa de formacion de ceolitas. En relacion con la primera de estas etapas y de una manera ocasional, pueden formarse algunos sulfuros, asi como wolframita, schelita y fluorita. Aceptandose una presion menor de 2 kb durante la formacion de estas pegmatitas, se discuten una serie de posibles reacciones para la formacion de los nuevos minerales anteriormente citados, asi como su posible intervalo termodinamico de cristalizacion.
Referência(s)