Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La ciencia en la cultura no escrita: El conocimiento científico visto desde una perspectiva diferente de la occidental

2017; Autonomous University of Manizales; Volume: 9; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

10.30854/anf.v9.n16.2000.285

ISSN

2248-6941

Autores

Jorge Eduardo Duque Parra,

Tópico(s)

Health and Medical Education

Resumo

Se ha indicado que el saber científico sólo es aquel que está representado en la cultura escrita y, por consiguiente, se pretende establecer un desconocimiento a cualquier grado de cientificidad que pueda darse en culturas ajenas a aquellas que han surgido desde la época en que apareció la escritura en su versión cuneiforme. Este postulado desconoce la construcción de culturas que han transmitido oralmente o mediante una forma diferente a la de la escritura, su conocimiento a lo largo de la historia y de la prehistoria, conocimiento que también ha sido base para la construcción del saber que, hoy por hoy, catalogamos como científico.

Referência(s)
Altmetric
PlumX