Artigo Revisado por pares

"Tis Pity She's a Corpse: Modernism, Remembering, and Dismemberment in Valle-Inclán's Sonatas

2000; Asociación Canadiense de Hispanistas; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2564-1662

Autores

Leora Lev,

Tópico(s)

Historical and Modern Theater Studies

Resumo

En este art?culo, se explora en las Sonatas de Valle-Incl?n el bricolage supuestamente ir?nico de textos decimon?nicos g?ticos, simbolistas, decadentes, noirs y rom?nticos como alegor?a desconstructiva fracasada de la colonizaci?n europea de la cultura espa?ola ejemplificada en una espa?olidad feminizada y reificada. Este carnaval de transgresiones intertextuales pretende subvertir las ideolog?as burguesas pol?ticas y sociales que afirman un yo civilizado, masculino y europeo frente a un otro sexual, ?tnico y geogr?fico. Una Espa?a feminizada como Carmen ex?tica y salvaje por el viajero dandy franc?s y el gusto baudelaireano a la prostituta caribe?a son algunos de los fetiches supuestamente parodiados aqu?. Sin embargo, la parodia valleinclanesca termina por desconstruirse en lo que se refiere a los nexos formados entre la representaci?n del deseo transgresivo, el cuerpo femenino y el paisaje ex?tico/extra?o. En vez de reconfigurar y desafiar radicalmente las oposiciones epistemol?gicas a trav?s de las cuales la figura donjuanesca, dandy sat?nico, realiza sus fetiches imperialistas, narcisistas y masculinistas, ?stos quedan re-inscritos textualmente en las Sonatas. Esta desconstrucci?n ambivalente y fracasada refleja una ansiedad cultural que remite tanto al cuerpo nacional y social en crisis finisecular, como a la potencia del cuerpo sexual masculino.

Referência(s)