Traumatismos del pabellón auricular en la práctica del judo
1987; Generalitat of Catalonia; Volume: 24; Issue: 94 Linguagem: Espanhol
ISSN
1886-6581
Autores Tópico(s)Railway Engineering and Dynamics
ResumoEl otohematoma es el resultado de una contusion sobre el pabellon auricular con despegamiento de la piel sobre la capa pericondral y el cartilago, y formacion subpericondrica de un hematoma. En las formas no tratadas se produce la organizacion conectiva del hematoma con calcificacion secundaria y deformacion del pabellon auricular dando lugar al llamado oido en anillo o en coliflor. Presentamos el caso de un judoka de 24 anos con un historial deportivo de 12 anos. En este periodo sufrio multiples otohematomas que no fueron tratados. Observemos que presenta una obliteracion casi total del conducto auditivo externo. El tratamiento correcto para prevenir estas secuelas consiste en realizar una amplia incision a lo largo del borde anterior del elix, efectuar un legrado y colocar de forma eventual una ventana en el cartilago, que permita la fusion cicatrizal de ambas capas pericondricas con el fin de evitar la formacion de una nueva coleccion hematica o de un seroma entre cartilago y pericondrio. Seguidamente se mantendra un vendaje compresivo durante una semana y proteccion antibiotica. Debemos recordar que las lesiones de pericondrio conducen a necrosis del cartilago y que toda infeccion bacteriana determina una pericondritis con desaparicion total o parcial de cartilago.
Referência(s)