Artigo Revisado por pares

El héroe trágico de Sófocles: imágenes del dolor humano

1999; University of Seville; Issue: 30 Linguagem: Espanhol

ISSN

2253-7686

Autores

Natalia Palomar Pérez,

Tópico(s)

Organic Chemistry Synthesis Methods

Resumo

El heroe tragico de Sofocles se define -no de manera exclusiva, pero si fundamental- por su extremo dolor. Este motivo cristaliza en cierta serie de imagenes: para las protagonistas femeninas, la imagen recurrente del ave-que-se-queja (Ant. 423-28; El. 103-9, 147-49, 1074-77; Tr. 103-11), con la presicion ocasional de ahdwn, ruisenor, y con referencias a las figuras miticas de Procne y Alcione. En cuanto a los protagonistas masculinos, tanto Ayax como Edipo suscitan la imagen de toro-que-muge, con la evocacion de la correspondiente figura ritual: la victima del sacrificio (Ai. 317-26), e incluso divina: Dioniso (O.T. 477-82). En lugar de tales imagenes, los protagonistas de Filoctetes y Edipo en Colono detentan sus respectivas taras fisicas como estigma de dolor: la herida, los ojos ciegos, en ambos casos realzados por la especial sonoridad de sus voces (deinon).

Referência(s)