Integración regional y diversificación de exportaciones en el Mercosur: El caso de Argentina y Brasil
2010; United Nations Publications; Volume: 2010; Issue: 100 Linguagem: Espanhol
10.18356/abdac359-es
ISSN1682-0908
AutoresMarta Bekerman, Cecilia Rikap,
Tópico(s)Global trade and economics
ResumoSe analizan los efectos del comercio argentino con sus socios del Mercosur en dos períodos clave: antes (1997-1998) y después (2005-2006) de las crisis de sus economías. Para examinar la repercusión del comercio en la regionalización de las exportaciones e importaciones de los países miembros se utilizó el índice de orientación regional empleado por Yeats al estudiar estos países para otro período. Se concluye que los resultados alcanzados por Yeats se contradicen con la realidad posterior de Argentina y Brasil, a los que el Mercosur permitió, mediante procesos de aprendizaje, aumentar el comercio con países exteriores al bloque. Este efecto positivo se sintió principalmente en Brasil y no tanto en los demás miembros, especialmente Uruguay y Paraguay, debido a las asimetrías subyacentes entre las economías de estos países que determinaron que el país más grande sea el principal beneficiado de la integración hasta el presente.
Referência(s)