El acceso público a los documentos y las Autoridades comunitarias

1997; Center for Political and Constitutional Studies; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-5569

Autores

Peter Dyrberg,

Tópico(s)

Administrative Law and Governance

Resumo

1. Desde hace unos anos es de uso frecuente el termino «transparencia» en relacion con las instituciones comunitarias. Ya en el contexto de la conferencia intergubernamental que condujo al Tratado de Maastricht surgio el termino, pero solo quedo reflejado en una declaracion anexa al Tratado. Los referendum danes y frances sobre el Tratado e igualmente los sondeos de opinion sobre este llevados a cabo en otros paises de la Union, mostraron cierta dificultad en movilizar un apoyo popular a la construccion europea; se consideraba que esta desafeccion popular de la idea europea era debida en gran parte a la opacidad del trabajo de las instituciones europeas y se recurrio al concepto de transparencia para remediar esta situacion. 2. Categorias de transparencia.—La energia que desencadenaron en las sedes comunitarias los hechos mencionados ha sido considerable y el concepto de transparencia ha ido acumulando acepciones. El termino se utiliza en relacion con los procesos decisorios aplicados en las instituciones comunitarias y se alude con el a que las decisiones son tomadas a puerta cerrada, a que el numero de procedimientos establecidos para adoptar actos es elevado, a que los procedimientos se caracterizan por ser complicados, y a que no se sabe cuales son los intereses que logran influir en las decisiones finalmente adoptadas. En esta categoria de la transparencia

Referência(s)