La Causa del daño en la Jurisprudencia reciente

2003; Pontificia Universidad Catolica de Chile; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

0718-3437

Autores

Jorge Baraona González,

Tópico(s)

Comparative International Legal Studies

Resumo

1.Antropologia, sociologia y relacion de causalidad; 2.Doctrinas sobre la causalidad en materias civiles y nuestros tribunales de justicia; 3.Causalidad fisica y causalidad juridica; 4.iter injuria y causalidad; 4.1. Vinculacion causal entre demandado y hecho danoso: el an debetur; 4.2. Nexo de causalidad entre el hecho danoso y sus consecuencias: el quantum debetur; 5.El recurso de casacion en el fondo y la relacion causal; 6.La causalidad en las omisiones; 6.1. Siguiendo criterios tradicionales; 6.2. Nuevas orientaciones: ?imputacion objetiva?; 6.2.1 El Helicoptero que aterrizo en un terraplen de la mina La Disputada de Las Condes; 6.2.2. La muerte en el Estadio de Futbol Federico Schwager; 6.2.3. La muerte en una calle de La Union; 6.2.4. Un fallo exagerado: responsabilidad de establecimientos medicos de caracter publico; 7.La interferencia de la relacion causal; 7.1.Cuando los criterios tradicionales fallan; 7.1.1 Los bosques vecinos incendiados por la accion de un grupo scout. 7.1.2 El caso Beraud: 7.2. Los problemas del caso fortuito y la fuerza mayor; 7.2.1. Las crecidas de los rios: ?casos fortuitos?; 7.2.2. Un hecho imprevisible: la pinchadura de un neumatico; 7.3. La relacion causal falla cuando el curso de accion del demandante ha sido interferido por la actuacion de la victima 7.4. La interferencia de la relacion causal puede provenir de la actuacion de un tercero; 8.Las cuestiones de prueba; 8.1. El informe de instituciones expertas; 8.2. Las presunciones; 8.2.1. En favor del demandado; 8.2.2. En contra del demandado; 9.Influencia de la cosa juzgada penal en los juicios civiles; 9.1. El efecto civil de la condena penal; 9.2. La posibilidad de accionar civilmente contra una persona que resulto absuelta en el juicio penal. 10.Conclusiones

Referência(s)