Notas sobre el debate de los derechos históricos de los territorios forales
1985; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 46 Linguagem: Espanhol
ISSN
1989-0613
AutoresFrancisco Javier Corcuera Atienza,
Tópico(s)Spanish History and Politics
ResumoRecientes acontecimientos politicos han puesto de manifiesto la importancia de un viejo problema hasta ahora mal resuelto en la historia de la institucionalizacion (y de los proyectos de institucionalizacion) de la autonomia vasca: la articulacion de las instituciones de los territorios historicos (o provincias) con las instituciones autonomicas comunes. Razones de muy diverso tipo explican el porque de un conflicto tan intenso y tardio entre los planteamiento «foralistas» o «provincialistas» y los «autonomistas». Baste senalar que la tension citada aparece como logico corolario de la dificil compatibilizacion entre una historia basada en autonomias economico-administrativas de ambito provincial y planteamientos ideologico-politicos propugnadores de un proyecto politico nacional vasco. Pero, quiza, no se trate tanto de un conflicto entre historia e ideas, sino de uno planteado cuando realidades institucionales de ambito provincial creen ver amenazada su capacidad de decision, su autonomia, por un proyecto autonomico supraprovincial. La busqueda de mecanismos de articulacion estables entre las instituciones autonomicas y las provinciales ha generado problemas a lo largo de toda la historia del autonomismo vasco. Tras la aprobacion de la Constitucion tales problemas no cesaron. Pese a la existencia de determinados elementos nuevos que subrayaban la trascendencia del impulso centripeto (la importancia de la componente ideologica «vasquista» y la aceptacion del autonomismo por la practica totalidad de los partidos), otro factor igual-
Referência(s)