Latanoprost en el tratamiento de la alopecia de cejas, pestañas y cuero cabelludo
2014; Issue: 22 Linguagem: Espanhol
ISSN
2013-7338
AutoresEnrique Alía Fernández-Montes, Elena González Guerra, Aurora Guerra Tàpia,
Tópico(s)Skin Protection and Aging
ResumoSon muchos los avances terapeuticos que se producen de forma casual, sin buscarlos. Esto no quiere decir que el trabajo del investigador haya sido innecesario, sino que el hallazgo fue fruto de la observacion cuidadosa mas que de la intervencion activamente disenada. Curiosamente, el tratamiento topico de la alopecia, una de las afecciones que tiene mayor repercusion en la calidad de vida y en la autoestima, es un ejemplo paradigmatico de esta afirmacion. Por ejemplo, un efecto secundario del minoxidil, un hipotensor de uso sistemico, fue el punto de arranque para la creacion de la primera terapia de aplicacion local realmente eficaz. Y parece que el camino continua por las mismas sendas. El latanoprost, y tambien el bimatoprost y el travoprost, son analogos de las prostaglandinas que se aplican en forma de gotas que se instilan directamente sobre el ojo para controlar el glaucoma de angulo abierto. Entre los efectos secundarios del latanoprost se encuentra un oscurecimiento en la pigmentacion del iris, e incluso una heterocromia con diferencias de color en ambos ojos, que se debe a una produccion aumentada de melanina por parte de los melanocitos que se encuentran de forma natural en el iris del ojo, y que no parece influir en la salud. Tambien se ha referido pigmentacion irreversible periocular. Este efecto fue, paradojicamente, beneficioso en un caso de vitiligo periocular1. Enrique Alia Fernandez-Montes Doctor en Farmacia. Especialista en formulacion magistral y dermocosmetica. Oficina de Farmacia (titular) en Madrid capital.
Referência(s)