Artigo Acesso aberto

Relaciones entre pensamiento pedagógico y teoría gramatical en España durante el primer tercio del siglo XX

2015; Volume: 29; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15581/008.29.2957

ISSN

2174-0917

Autores

Alfonso Zamorano Aguilar,

Tópico(s)

History of Education in Spain

Resumo

En este artículo se realiza un estudio comparado de dos tratados escolares de gramática, pertenecientes a Ezequiel Solana (1863-1931) y Manuel Montoliu (1877-1961), respectivamente. Los pilares metodológicos sobre los que se sustenta el trabajo son: la perspectiva historiográfica, en su doble dimensión interna y externa, según los postulados de Brekle, así como los presupuestos de la etnogramática, en la línea de los trabajos sobre el tema de Calero Vaquera (1997, 2004). La hipótesis que se defiende y se intenta demostrar a través de esta investigación parte del hecho de que los tratadistas escolares vuelcan en sus gramáticas, compendios o epítomes su pensamiento pedagógico (humanismo cristiano en el caso de Solana, y neutralidad liberal en el caso de Montoliu) a través del modelo teórico seleccionado para la transposición didáctica, así como mediante los ejemplos empleados para la práctica gramatical. En ambos casos, percibimos dos modelos gramaticales contrapuestos, dos bloques de ejemplos diferentes y dos enfoques pedagógicos distintos.

Referência(s)