Macrocefalia. Televisión y poder en Brasil
1988; Issue: 95 Linguagem: Espanhol
ISSN
0251-3552
Autores Tópico(s)Media and Digital Communication
ResumoLa toma del poder por los militares en 1964 y la modernizacion capitalista emprendida por ellos estan en la base del impetuoso desarrollo de la television brasilena. Su auditorio de 80 millones de personas la convierte en un instrumento formidable de direccion social. El regimen la dota de una infraestructura tecnologica de punta, que reemplaza a las emisiones en vivo por el video tape y a los programas locales - en un pais tan extenso - por el sistema de red nacional para todo Brasil, primero mediante microondas, y hoy dia, a traves de satelites propios. Todo es financiado con fondos fiscales, por razones de seguridad nacional' pero la explotacion se entrega a un oligopolio empresarial privado, que obtiene gigantescas ganancias. El regimen cobra los dividendos politicos. Brasil vive, paralelamente, la concentracion del poder del Estado, ocupado por los militares, y la concentracion del poder economico, asi como la concentracion (en dos o tres cabezas de red) de la television. Se produce asi la macrocefalia, que se traduce en un dominio multiple e incontrastable de los poderes centrales sobre la ciudadania. Este ensayo analiza el transcurso de ese proceso y la inextricable relacion del poder y la television en Brasil entre 1954 y 1985. pero sus conclusiones van mas alla de estas fechas y de aquellas fronteras.
Referência(s)