Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La OCDE sobre telecomunicaciones en México

2014; Fondo de Cultura Económica; Volume: 81; Issue: 324 Linguagem: Espanhol

10.20430/ete.v81i324.137

ISSN

2448-718X

Autores

Adriaan Ten Kate,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

A principios de 2012 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un estudio sobre las políticas y la regulación de las telecomunicaciones en México, estudio que fue severamente criticado por diversos consultores de América Móvil. La OCDE no respondió las objeciones, solamente señaló que su estudio se había realizado de acuerdo con los procedimientos usuales y que había sido aprobado por sus Estados miembro. El año pasado, EL TRIMESTRE ECONÓMICO dedicó un número especial a la controversia pendiente. Aparte de publicar traducciones de dos artículos de los consultores de América Móvil EL TRIMESTRE invitó a algunos expertos académicos a expresarse sobre el tema. El propósito de este artículo es demostrar que los autores invitados complicaron la materia innecesariamente y que los hallazgos del estudio de la OCDE son simplemente erróneos e inconsistentes. Para verlo no se requieren ejercicios econométricos sofisticados; una simple revisión de las cifras, algo de rigor analítico y una mirada escéptica a una gráfica de equilibrio parcial son suficientes para llegar a la conclusión de que los resultados de la OCDE están fuera de la realidad

Referência(s)
Altmetric
PlumX