Artigo Revisado por pares

Asido Caesarina: consideraciones acerca de su status

1985; University of Seville; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

ISSN

2253-7686

Autores

Aurelio Padilla Monge,

Tópico(s)

Classical Antiquity Studies

Resumo

El primer testimonio que habla de la existencia de una entidad urbana llamada Asido se fecha a finales del siglo II o principios del u a. de C., epoca en la que fueron acunadas monedas con una leyenda en caracteres neoponicos (+HSDN) ', equivalente a la latina Asido que la acompana en una emision bilingue posterior. En las fuentes literarias aparece por primera vez en Plinio (NH. III, 11) como Asido Caesarina; de nuevo en Tolomeo (II, 4, 10) como Ao-tvSov y, finalmente, en el Anonimo de Ravena (317, 9) como Assidone. Hay que recurrir a la epigrafia para encontrar nuevos testimonios escritos con el nombre de la ciudad o algun termino relativo: municipes caesarini (CIL II, 1.315), caesarirzi asidonens(es) (BRAH. XXXI, 387) y quizas C(olonia) C(aesarina) A(ugusta) A(sido) (CIL II, 5.407) 2 . En forma de origo —asidonensi— aparece en CIL II, 2.249. Su identificacion con la actual Medina Sidonia, en la provincia de Cadiz, no plantea dudas. Estan las varias monedas halladas en

Referência(s)