Alfred Ayer y la teoría emotivista de los enunciados morales
2018; University of Navarre; Volume: 41; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15581/009.41.29223
ISSN2173-6111
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEl objetivo de este trabajo es presentar y examinar la teoría emotivista de los enunciados morales, según la versión de Alfred Ayer. En primer lugar, se estudian los antecedentes de esta teoría (el Círculo de Viena, Wittgenstein) y se describe el ambiente positivista en el que surge. La teoría se expone prestando particular atención a los aspectos metaéticos y sus principales consecuencias. Finalmente, se propone que la teoría emotivista puede mantenerse con independencia y al margen del positivismo.
Referência(s)