Lo patológico y lo democrático del clientelismo

1984; Issue: 74 Linguagem: Espanhol

ISSN

0251-3552

Autores

Hernando Gómez Buendía,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

En el lenguaje cotidiano, la expresion alude al intercambio de pequenos factores materiales por adhesion al dirigente politico, y evoca toda una gama de practicas mezquinas, como la manipulacion electoral, la distribucion intuitu personae de los cargos oficiales y los servicios del Estado, la corrupcion y la ausencia de criterios impersonales para adelantar la gestion publica. Esta significacion, deliberadamente acentuada por las ideologias anticlientelistas, contrasta con el status cuasi paradigmatico que el concepto clientelismo ha alcanzado dentro de las ciencias sociales.

Referência(s)