Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Marcadores discursivos

2011; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.20396/liames.v0i11.1499

ISSN

2177-7160

Autores

Estrada-Fernandez Zarina,

Tópico(s)

Linguistic Variation and Morphology

Resumo

El propósito de este artículo es analizar el encadenamiento de cláusulas en pima bajo –lengua yuto-nahua o yuto-azteca del noroeste de México–, especialmente cláusulas adverbiales y coordinadas. El análisis da cuenta de un conjunto de mecanismos que codifican la coherencia discursiva, dígase, la continuidad referencial, temporal y espacial. El análisis permite mostrar, por un lado, que la continuidad referencial es codificada través de pronombres, anáfora cero y marcadores de sujeto idéntico, y por otro, que la continuidad temporal se manifiesta por medio de sufijos de tempo-aspectuales y conectivos que codifican diversas conexiones temporales, entre ellas: precedencia, subsecuencia, simultaneidad, punto de coincidencia, límite terminal, inicial o intermedio

Referência(s)