Artigo Acesso aberto

Jauranga: una aproximación a la ocupación paracas en los valles de Palpa

2013; Pontifical Catholic University of Peru; Issue: 17 Linguagem: Espanhol

10.18800/boletindearqueologiapucp.201301.010

ISSN

2304-4292

Autores

Markus Reindel, Johny Isla,

Tópico(s)

Amazonian Archaeology and Ethnohistory

Resumo

Las excavaciones en Jauranga pusieron al descubierto un conjunto de contextos arqueológicos distribuidos en una estratigrafíade más de tres metros de profundidad, en donde destacan los restos de muros de barro, correspondientes a numerosas estructuras arquitectónicas superpuestas. Estas últimas forman parte de un asentamiento de los períodos Paracas Medio y Paracas Tardío. Asimismo, entre las capas y los restos arquitectónicos, se descubrieron 49 contextos funerarios pertenecientes a diferentes fases Paracas y 31 entierros intrusivos de filiación nasca.El análisis estratigráfico de los restos arquitectónicos en relación con los materiales y artefactos asociados, la clasificación de los materiales cerámicos tanto de las capas como de las tumbas, así como el fechado de los mismos a través de numerosas muestras de C14, nos han permitido por primera vez tener un ordenamiento cronológico de las fases de desarrollo de la cultura Paracas sobre la base de los contextos estratificados. Esto, de algún modo, nos ha ayudado a comprobar la validez de la seriación estilística propuesta para la cerámica paracas del valle de Ica por Menzel, Rowe y Dawson (1964). En este manuscrito, se presentan las evidencias registradas y documentadas en Jauranga, a partir de las cuales se discutirán aspectos relacionados con la cronología, el tipo y función del sitio, así como sus implicancias en el contexto de arqueología local y regional.

Referência(s)