Santa María la Mayor de Brozas, un largo proceso de reedificación desde finales del siglo XV hasta el XVIII
2008; Volume: 64; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
0210-2854
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoEn los mas antiguos documentos de la Orden de Alcantara se encuen- tra la primera referencia a Brozas cuando el Papa Gregorio IX confirma en 1238 las pertenencias de la milicia, “ villam de Brozas cum possessionibus et pertinentiis suis ” 1 , pero no se hace alusion a su iglesia como sucede en otras localidades. Con posterioridad, son muy escasas las alusiones a esta pobla- cion en las fuentes clasicas de la Orden y Caballeria de Alcantara, y practica- mente nulas las noticias sobre su principal parroquia, Santa Maria la Mayor. Tampoco la bibliografia y documentacion publicadas han aportado suficien- te luz para desentranar un proceso constructivo que, a grandes lineas, resu- mimos de esta manera: el primitivo templo empezo a ser reemplazado a fina- les del siglo XV por los pies, con su portada del gotico final; en la decada de 1540 se estaba erigiendo segun las trazas de Hernando de Guemes y ejecu- cion de Francisco Hernandez el viejo; las obras fueron tomadas por Pedro de Ybarra de 1553 hasta su muerte en 1570, que paso a manos de Juan Bravo; permanecio durante el siglo XVII con solo la fachada occidental, torre y pri- mer tramo nuevamente construidos, pese a las trazas dadas por el maestro real Juan Gomez de Mora; concluyendo la iglesia Manuel de Larra Churri- guera entre 1723 y 1726
Referência(s)