La controversia Newton-Leibniz
1993; Universidad de Antioquia; Issue: 7 Linguagem: Espanhol
10.17533/udea.ef.339670
ISSN2256-358X
AutoresKaren Gloy, Carlos Emel Rendón,
Tópico(s)Science, Technology, and Education in Latin America
ResumoNewton (1643-1727) es considerado una de las más importantes figuras de la historia de la ciencia moderna. Así como Descartes es considerado el fundador de la moderna filosofía de la subjetividad, Newton es visto como el fundador de la moderna ciencia matemática de la naturaleza, en particular de la mecánica, que ha operado alrededor de dos siglos de manera paradigmática y a la que solemos caracterizar como "física clásica". Aunque Newton no es en modo alguno el único innovador de la ciencia moderna -al lado de él participaron también otros como Copémico, Kepler, Galileo, Descartes-, logró, empero, merced a la introducción de la fuerza de la gravitación, unificar diferentes formas de movimiento, como los terrestres -la caída libre, el movimiento del péndulo, el lanzamiento- y los celestes, -los movimientos de los planetas los cuales con Galileo aún permanecían desconectados unos al lado de otros y demostrarlos como una modificación de la misma fuerza fundamental y dar, gracias a ello, una estructura unitaria, sistemática a la teoría del movimiento. Ningún otro sistema representa de una forma tan fiel el concepto de paradigma de Kuhn, como la mecánica newtoniana
Referência(s)