Artigo Revisado por pares

Franco's International Brigades. Adventurers, Fascists, and Christian Crusaders in the Spanish Civil War

2014; Liverpool University Press; Volume: 91; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

1478-3398

Autores

Magdalena Garrido Caballero,

Tópico(s)

Spanish History and Politics

Resumo

CHRISTOPHER OTHEN, Franco's International Brigades. Adventurers, Fascists, and Chris- tian Crusaders in the Spanish Civil War. London: C. Hurst & Co. 2013. 256 pp. ISBN 978-1-84904-247-5.Franco's International Brigades es una revision actualizada de la obra publicada en caste- llano con el titulo: Las brigadas internacionales de Franco (Barcelona, Destino, 2007). El subti- tulo 'Adventurers, Fascists, and Christian Crusaders' es clarificador de los apoyos que sostuvieron a Franco en una guerra europea, preludio de la Segunda Guerra Mundial, que suscito controversias entre sus contempora- neos como el propio autor apunta: 'The civil war was a microcosm of European politics which impacted on believers from all parts of the spectrum' (8). Los brigadistas internac- ionales de Franco fueron mayores en numero a los del gobierno legitimo de la Segunda Republica. Michael Seidman, en The Victorious Counterrevolution (2011), calcula que particip- aron un 13.2 por ciento de extranjeros en el denominado bando 'Nacional' frente al 2.2 del republicano, movilizados por diversos motivos entre los que destaca la connivencia con el ideario de los sublevados, reditos y aven- turas. Bajo esos suenos, en ocasiones incump- lidos, como la independencia marroqui, se encuentran los voluntarios que sufrieron las penalidades de una guerra sentida como propia, a los que el autor pone nombre. Con un cuidado estilo narrativo literario enlaza las historias reales de voluntarios de distintas nacionalidades (italianos, alemanes, portu- gueses, rusos blancos, franceses que sirvieron en la compania Juana de Arco, irlandeses de la brigada dirigida por Eoin O'Duffy, britanicos, entre otros), con una marcada presencia en el libro de britanicos en funcion de las fuentes utilizadas, principalmente, memorias, prensa de epoca y bibliografia especializada anglosa- jona.La obra esta estructurada en dos partes que cronologicamente se corresponden con dos etapas diferenciadas. En la primera, se alude a los preparativos del golpe de Estado contra la Segunda Republica. Desde el Dragon Rapide Franco se traslada con ayuda del piloto Bebb en apoyo a los sublevados. Este escenario inicial sirve al autor para el analisis de los primeros apoyos que procedieron principalmente de las potencias del Eje. Sin embargo, Franco cobra mayor protagonismo en la segunda parte en funcion del devenir de la contienda, y la asuncion del rol de jefe 'Nacional' tras el decreto de unificacion en abril de 1937 entre las fuerzas a favor de la sublevacion bajo el nombre de Falange Espanola Tradicionalista y de los JONS, al que habria que unir la jefatura de gobierno. No obstante, el suceso que da paso a esa segunda parte es el bombardeo de Guernica, uno de los hechos con mayor impacto internacional y mas controvertido, y gracias a la labor de corresponsales de guerra como George Steer se constato la participacion alemana a traves de la Legion Condor asistiendo al bando 'Nacional'. …

Referência(s)