Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Educación Ambiental y Medios de Comunicación Social: El Periodismo Científico y Ambiental en la agenda de las universidades argentinas, latinoamericanas y españolas

2019; Volume: 10; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.59524/2344-9225.v10.n1.23379

ISSN

2344-9225

Autores

Sara E. Alperin, Emma Bonino, Lorena Jarchum, Verónica Videla, Mariana Litvinoff,

Tópico(s)

Environmental and sustainability education

Resumo

El mundo actual, con su sucesión de desastres naturales, pobreza y alarma por la escasez de recursos naturales necesita de los medios de comunicación social para mantener informada y actualizada a la sociedad acerca del origen y consecuencias de los problemas ambientales. Esto implica un compromiso de los medios de comunicación con la educación del público a través del tratamiento de las noticias ambientales y con la educación en biología por la vinculación estrecha entre los temas biológicos y ambientales. Sin embargo, en los medios de Argentina se observa un escaso y superficial tratamiento de las noticias ambientales, situación que requiere, para revertirse, de periodistas capacitados. Por esta razón, se exploró la oferta educativa de grado y posgrado en Periodismo Ambiental y Científico en Argentina, ampliándose el estudio a universidades de Latinoamérica y España. La oferta educativa es casi nula en Argentina, mues escasa en Latinoamérica y relativamente mayor en España.

Referência(s)