Estado de la cuestión del riego por goteo enterrado: Diseño, manejo, mantenimiento y control de la salinidad del suelo
2013; Volume: 109; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.12706/itea.2013.023
ISSN2386-3765
AutoresR. Salvador, Rafael Aragüés Aliaga,
Tópico(s)Plant Water Relations and Carbon Dynamics
ResumoResumenEl riego por goteo enterrado (RGE) ha despertado en los últimos años un interés creciente en España debido a que su baja presión de trabajo y su menor coste energético, junto con otras potenciales ventajas comparativas, puede hacerlo más rentable que otros sistemas de riego (aspersión en particular).Este trabajo revisa las principales ventajas y limitaciones del RGE, con un énfasis particular en los problemas de diseño, manejo y mantenimiento del sistema, así como en la salinización potencial del suelo superficial en zonas áridas o semiáridas regadas con aguas de baja calidad.El RGE bien diseñado, manejado y mantenido, ha demostrado ser rentable y sostenible.Sin embargo, el RGE tiene inconvenientes relacionados con las características del agua de riego, del suelo y de los cultivos que pueden comprometer su sostenibilidad y rentabilidad.Las ventajas y limitaciones del RGE
Referência(s)