Cuando los hackers recurren al chantaje

2009; Harvard Business Publishing; Volume: 87; Issue: 10 Linguagem: Espanhol

ISSN

0017-8012

Autores

Caroline Eisenmann, Per Gullestrup, Richard L. Nolan, Peter R. Stephenson,

Tópico(s)

Information and Cyber Security

Resumo

Sunnylake Hospital sufre un ataque online por parte de unos extorsionadores que han bloqueado el acceso a sus registros medicos y estan exigiendo US$ 100.000 para restaurarlo. Paul Layman, el CEO de Sunnylake, no tomo en serio su primer e-mail de advertencia y ahora el hospital se ha detenido por completo. El nino mimado de Paul y director de TI parece incapaz de vencer a los hackers. La abogada jefa de Sunnylake le dice a Paul: Literalmente, cada segundo es una responsabilidad legal. El jefe de personal forma parte de una ira colectiva. ?Que deberia hacer Paul? Segun Per Gullestrup, CEO de Clipper Projects, quien a fines de 2008 se vio involucrado de cerca en negociaciones con piratas somalies que habian secuestrado un barco de Clipper Group, opina que deberia pagarles a los hackers. Pero primero, Paul deberia contratar a un negociador para evitar que estos causen mas dano. Richard L. Nolan, profesor en Michael G. Foster School of Business de University of Washington, dice que de ninguna manera deberia acceder, ya que los hackers tal vez hayan inoculado mas software malicioso en el sistema. Y Paul debe dar una explicacion completa a los empleados, al consejo, los pacientes y al publico. Peter R. Stephenson, presidente del departamento de computacion de Norwich University, recomienda desconectar los servidores, ejecutar un programa detector de software malicioso en cada estacion de trabajo en el hospital y ver que pasa durante 24 horas, en caso de que los extorsionistas sea gente de la institucion.

Referência(s)