Claves para entender el derecho de familia contemporáneo
2002; Pontificia Universidad Catolica de Chile; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0718-3437
Autores Tópico(s)Ethics and bioethics in healthcare
ResumoMe ensenaste... que los abogados saben poco de y que el amor se cohibe en los juzgados, canta en nuestras radios el cantautor de turno1. Frases como esta revelan lo que afirma esa especie de cultura popular, en constante difusion en los mass media , sobre relaciones entre el amor y el Derecho: una dicotomia absoluta y radical entre las leyes del corazon y las leyes de la sociedad. amor se presenta como un fenomeno existencial que connota maximo albedrio, espontaneidad, impulsividad y ausencia de toda forma de coaccion; mientras que el Derecho como lo contrario: orden, mandato, coercibilidad, sancion. amor solo puede llegar a ser objeto del Derecho cuando se ha frustrado: llega a los juzgados pero cuando ya no es sino amargura, encono, conflicto, lucha. El amor no tiene leyes y el Derecho no tiene amor, seria el apotegma que resumiria la comprension mas difundida de relaciones entre amor y Derecho. Esta percepcion tiene uu natural reflejo en la contraposicion que suele darse tambien entre sexo y matrimonio, La tendencia sexual, concebida como apetito sensible, es colocada inmediatamente en el ambito de influencia del amor; y por el contrario el matrimonio sera ubicado en el otro lado de la frontera, entre los subproductos del Derecho. enfasis en la impulsividad e irracionalidad de la atraccion sexual, vendra a apartar al sexo de todo intento de canalizarlo por vias juridicas, si el Derecho representa, a su vez, lo externamente obligatorio y represivo. Por el contrario, el matrimonio entendido como una institucion que pretende poner deberes a lo que nacio bajo la impulsividad del amor y de la atraccion fisica, sera considerado afin al Derecho. matrimonio no seria mas que un ropaje, una cobertura legal que impone a una pareja funciones y responsabilidades juridicas: un instrumento de corte netamente legalista. distanciamiento que constatamos parte del presupuesto de que tanto el amor como el Derecho son comprendidos de una manera restringida que los reduce respecto de concepciones mas integradoras EL amor es reducido a su faceta sentimental, afectiva, emotiva, cuya expresividad mas natural es la pulsion sexual. amor es el amor de baladas romanticas y de peliculas de Hollywood: una atraccion afectiva y sexual, ajena a toda reflexion o
Referência(s)