El ordenamiento de precios y salarios de Pedro I al Reino de Murcia

1961; Issue: 31 Linguagem: Espanhol

ISSN

2659-8981

Autores

Juan Torres Fontes,

Tópico(s)

Historical Studies of Medieval Iberia

Resumo

La Peste Negra que durante los a.nos 1348-49 afecto duramentea Castilla, especialmente en la region levantina, con alarmante disminucion de su poblacion v de su produccion agricola, aunque ello . supusiera el natural incremento de la cada vez mas potente ganaderia, produjo no solo una fuerte subida del nivel de vida, sinu tambien el abandono de cultivos y la 'etnigracion de grandes masas . de poblacion trabajadora de unas regiones a otras. . Recien ascendido al trono Pedro I, hombre activo y emprendedor, adopto seguidamente energicas medidas para cortar tal desbarajuste e intentar equilibrar la economia castellana . Estas medidas ftteron sus Orde-namientos de salarios y precios, promulgados en las Cortes de Va-lladolid de 1351, con el proposito de organizar la vida economica . y social de sus reinos, y en los que se tenian en cuenta las necesidades y formas preponderantes de vida en cada ttno de ellos . Esta es la causa de que se promblgaran diversos Ordenamientos, . con los que se procuraba abarcar la totalidad de ]as diferentes co-marcas castellanas . Como indicaban los editores de los cuatro cuadernos publicados del Ordenamiento de labradores y menestrales dispuestos por Pedro I', fueron distintas las disposiciones que se otorgaron, para fijar, conforine a la situacion economica, y social' de cada region, los precios y salarios mas adecuados. al momento.Porque si bien se interitaba establecer un orden general para todos . los reinos castellanos, especialmente para los precios, hubo de to-nerse en cuenta las modalidades, necesidades y diferencias existen-tes en cada grupo de circunscripciones eclesiastico-politicas, conforme a la division geografica que se mantenia en la Edad Media en todos los asuntos de indole economica, en to qtte afectaba a los .

Referência(s)