A comparison of the use of at, in and by EFL students and native speakers
2000; John Benjamins Publishing Company; Issue: 14 Linguagem: Espanhol
ISSN
2254-6774
AutoresIgnasi Navarro Ferrando, Deborah Tricker,
Tópico(s)Second Language Acquisition and Learning
ResumoAnalizamos la adquisicion de la polisemia de las preposiciones inglesas at, on y in, por estudiantes espanoles de nivel universitario. Para usos no idiomaticos postulamos cuatro configuraciones de uso, una topologica, una dinamica y una funcional, mas una combinacion de ellas llamada esquema conceptual. Nuestro primer experimento se basa en una tarea de generacion de oraciones realizada por dos grupos de estudiantes de nivel medio (GJ) y avanzado (G2), respectivamente, y un grupo de control de hablantes nativos (GI). El segundo propone una tarea de estimacion del grado de semejanza al mismo grupo de hablantes nativos y dos grupos de estudiantes de nivel medio (GA) y avanzado (GB) diferentes a los anteriores. Los resultados indican que las cuatro configuraciones se aprenden progresiva y paralelamente, lo cual sugiere que los sentidos topologicos no son los primarios en la adquisicion. Ademas, las distintas configuraciones muestran un peso semantico diferente segun la preposicion.
Referência(s)