ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL BLOQUEO QUIMICO DE LOS LINGOTES, EN LA DISMINUCION DEL DEFECTO DEL PICADO - OXIDADO

1967; National University of Colombia; Volume: 42; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-1490

Autores

Julian Melgosa Suarez,

Tópico(s)

Copper Interconnects and Reliability

Resumo

La proliferacion de trabajos, en especial rusos, relativos al Bloqueo Quimico, publicados en los ultimos meses en revistas tecnicas extranjeras, nos ha impulsado a dar a conocer nuestros propios resultados de A. H. V., experimentados masivamente ya en 1964. La faceta que vamos a tratar aqui, primordialmente, es la utilizacion del Bloqueo Quimico, en la fabricacion de lingotes Bessemer de 4 Tn, de seccion cuadrada, destinados a la produccion de perfiles estructurales, de alturas de alma superiores a 200 mm, con contenidos de carbono en el acero entre 0,08 y 0,12 °/o, es decir, gama de carbono muy apropiada para la fabricacion de acero efervescente. El principal movil que hemos tenido para ensayar este tipo de fabricacion, ha sido la posibilidad de disminuir el defecto de picado - oxidado que aparece sobre todo en las alas de los perfiles grandes, motivados por la oxidacion en los hornos de recalentar de las sopladuras subcutaneas del acero efervescente, de distribucion un tanto irregular, vorecida por la carencia de control automatico del punto final de soplado. Por tanto, realizando en principio la practica de fabricacion de acero efervescente, ensayaremos a continuacion diferentes adiciones medias de aluminio (y diversas formas de efectuarlas) para obtener el mejor comportamiento de los lingotes, que lo entificamos, con obtener una cabeza de lingote ligeramente convexa.

Referência(s)